2021 nueva perspectiva
Ahhhhh que bonito es lo bonito, y que bonito es evolucionar. Estaba leyendo mi antigua entrada y me di cuenta que tenía una perspectiva muy marcada al desinterés en ciertos temas que rondan mi vida, y otros que descubrí que fue bueno quitarlos
Hoy venia manejando y vi un autobús con publicidad "denuncia, la violación es un delito" y pensé "en pleno siglo XXI aun existen casos de violación" Y se me sacudió el cerebro de tan solo pensar que aun siguen viviendo personas primitivas en el 2021. Y con este hecho se me revolvió el estomago y volví a retomar la reflexión que vengo haciendo desde hace unos meses.
¿Qué tan evolucionados estamos? ¿qué tan desarrollado esta el cerebro del promedio de la población? A continuación enumero ciertas experiencias que he tenido que me hacen pensar que no lo estamos del todo.
1.Racismo. He estado investigando el racismo en México, y se le denomina un racismo sutil y enmascarado, de esos "chinga quedito", que está tan aceptado a nuestra cotidianidad que no nos damos cuenta del problemón que es, de hecho me atrevo a decir que es la madre de todos los problemas junto al dinero y el poder. He de confesar que como una alcohólica (no lo soy, pero metaforicamente hablando) tuve que reconocerme racista para poder empezar a sentir asco y visualizar esa condición, para luego pasar por la deconstrucción y con ello trabajar en mi nueva perspectiva.
NO está bien hacer juicios en primera instancia por el color de piel, y dirás, Betsaida pero yo no los hago, claro que lo has hecho, todos en algún momento hemos determinado que la belleza y riqueza es cuando estás güerito con ojos de color, y la fealdad es cuando eres moreno.
NO está bien burlarte de la manera de hablar de las otras personas, me refiero a su acento o su dialecto, cuantas veces nos hemos burlado o menos preciado los dialectos indígenas, cuantas veces nos hemos burlado de los acentos (en mi caso, del sur del país) Hay que entender que cada persona vive un contexto y experiencias diferentes, el español si es el lenguaje dominante en México, pero no es es el único, existen muchas comunidades que aun se comunican y por ende su "lengua madre" es su dialecto, y así como tu que hablas español no puedes pronunciar correctamente el inglés o algún otro idioma, así muchas personas que su lengua materna no es el español, su pronunciación no es la mejor, no significa que sea menos inteligente.
NO está bien sentir que por tu tono de piel tú eres más o menos persona, en serio esta sí es una completa pendejez, no hay una supremacía de razas, para empezar ¿qué son las razas? ¿otro invento más de la sociedad para oprimir a los vulnerables? un invento que ha prevalecido por mucho tiempo en nuestra historia y que increíblemente sigue vigente en pleno siglo XXI.
Y bueno básicamente estos son algunos de los ejemplos que no hay que hacer para ir erradicando el racismo, estoy segura que todos hemos pasado por alguno de estos ejemplos, yo he sido racista, hay personas que son más que otras, pero lo somos, pero aquí lo importante es reconocer el problema y darle una solución, una deconstrucción total.
Y si no nos queda claro, la ecuación es simple. DERECHOS HUMANOS. El tono de piel no determina absolutamente nada. La premisa son DERECHOS HUMANOS.
2. La búsqueda de información y poco criterio. No sé que en que momento se nos hizo más fácil no pensar. No sé en que momento nos dio flojera informarnos. Mi teoría es que somos flojos por naturaleza y que nos nos gusta pensar mucho, porque al final pensar consume energía, (es como un tipo de ejercicio para nuestro cerebro) y por lo tanto pues te hace sentir exhausto. Pero te lo planteo así ¿prefieres que otros vivan por ti? No lo creo, volvemos al tema de los derechos humanos, todo tenemos el derecho de vivir como queramos, entonces porque vas a dejar que otros rijan tus desiciones, tus opiniones, tu vida.
La otra vez me cagué de risa viendo una entrevista que le hacía Carlos Loret de Mola a los dirigentes del frente opositor ( PRI Y PAN Y PRD se juntaron) digo el chiste se cuenta solo, pero el punto es que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno expresó lo siguiente "en mi gobierno siempre con transparencia, rendición de cuentas, de cara a la sociedad, no tengo nada de que avergonzarme, no tengo nada que ocultar", y es el mismo que tiene una investigación por parte de la fiscalía por enriquecimiento ilícito. Y como casi todo en nuestros procesos de país, quedará como impunidad, pero lo que voy es lo siguiente, ¿por qué existe este de tipo de personas gobernándonos? Porque nos da flojera investigar.
Otro caso es el de nuestra recién electa gobernadora en Chihuahua, "votemos por el menos peor". Y básicamente así fue, las personas salieron a votar por una mujer que participó en la llamada "nomina secreta" de nuestro querido César Duarte, hay pruebas contundentes de recibos firmados por ella donde se le otorga dinero en la administración de Duarte, y bueno la impunidad sigue, pero ¿por qué? por que seguimos perdonando que se paguen tarjetas de crédito de servidores públicos con el erario, ¿por qué seguimos permitiendo que se compren bienes inmuebles, terrenos, coches para uso particular de los servidores públicos por medio de una maraña de desviación de fondos? por medio de "estafas maestras" ¿por qué? ¿por qué? por qué idolatras a "influencers" que solamente te utilizan como números en sus métricas de IG Facebook o tick tock, que te manipulan para que votes por un partido, el cual está lleno de personas que no tienen escrúpulos y que básicamente roban el erario. ¿Por qué no investigamos? ¿por qué no pensamos?
¿Al final de eso se trata? De tener lo que merecemos, de tener lo que nuestro grado de evolución nos da?
Por eso sigue habiendo anuncios en los autobuses de mi ciudad con la leyenda, "la violación es un delito."
Kommentare