top of page

VIRGINIA

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura

Hace unos días conversaba con una querida amiga sobre mi decisión de ser mamá por segunda vez. Y me dijo algo que se me quedo en la mente por varios días sin poder descifrarlo. 

“Es que la manera en lo que lo vas a hacer, es el ejemplo claro de la autonomía en una mujer” 

Para ser muy sincera a veces me cuesta escuchar a mis amigas que son mamás nombrar a los papás de sus hijos. Y me cuesta porque es algo totalmente ajeno a mi. Mi maternidad ha sido siempre monoparental. Me parece muy extraño escuchar, “el papá de, opina que deberíamos hacerlo así” “el papá de, no está de acuerdo en está forma de crianza” “el papá de, hizo esto y aquello…” 

Y no malinterpretemos mis palabras, no creo que sea algo negativo que la figura paterna exista, o que este presente, solo que dentro de mi experiencia es algo totalmente ajeno, que me parece sumamente extraño. 

Haciendo esta aclaración de porque pienso como pienso, comienzo este pequeño statement de mi maternidad por elección. 

Hay una serie de argumentos que me dije a mi misma del porque de este camino. A continuación los enlisto.

  1. Porque quiero. Porque hay un deseo genuino que sale de mis entrañas, core, consciencia, de ser mamá por segunda vez. 

  2. Porque tengo la capacidad económica. Algo que encontré sumamente importante fue saberme fuerte en la cuestión económica, de saberme capaz para generar dinero y poder dar un sustento y seguridad a mis hijos. 

  3. Porque mi cuerpo está en su mejor momento, conscientemente llevo preparando mi cuerpo por dos años para anidar.

  4. Porque tengo y agradezco infinitamente la mejor red de apoyo que la vida me pudo regalar, rodeada de brazos que me acompañen como tribu a criar. 


Este statement para mi es un recordatorio de lo privilegiada que soy en esta vida, de como dijo Virgina Woolf tener mi propia habitación donde soy capaz de crear con autonomía tiempo y espacio, donde puedo ser yo, cumpliendo mis anhelos y deseos como mujer. 

Y también es un recordatorio para todas esas mujeres que no han sido bienaventuradas en este camino, que por sistemas estructurales tanto sociales como institucionales se nos ha jodido mucho la existencia. 

Sigamos en la lucha, sigamos buscando nuestra habitación propia. 

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page