top of page

El albergue de las mujeres tristes

Hoy terminé de leer un libro titulado "El albergue de las mujeres tristes" una frase que me define totalmente en el final de mi año 2023.

Y bueno que es la tristeza para mi. Básicamente es un estado que me acompaña conscientemente hace diez años. Yep, diagnosticada. Pero bueno, ya se cual es la dosis que debo tomar, mis rituales, mis herramientas y mis silencios.

Hoy por cierto leí lo siguiente:

"Creí que iba descubrir un estado, trazar un mapa de la tristeza. La tristeza sin embargo, no resultó un estado, sino un proceso. No necesita un mapa, sino una historia; y si no ceso de escribir esta historia en algún punto arbitrario, entonces no hay una razón para que la termine."

Así que en el párrafo anterior modificaré "estado" y lo registraré en mi mente como un proceso. El proceso de la tristeza en mi historia de mi vida.

Ayer tuve un día de esos, cuando tienes crisis y literalmente quieres desaparecer. Que nadie me hable que solo quiero llorar. Pero no pude llorar. Sentía más pena que tristeza. Así que contuve las lágrimas. Pena que me vieran, pena de ser un adulto de 31 años llorando en medio de la calle.

Hoy mientras leía, Genaro corrió hacia la cama llorando. Dejé el libro y lo abracé. Le pregunté por qué lloraba, y me contesto lo siguiente; "Papá Blas (su abuelo) no me espero adentro para ir a jugar al patio" le dije "no pasa nada", y el me contestó, "es que yo quería que me esperará adentro" y soltó un sollozo de dolor profundo de que su deseo no fue cumplido. Y ahí entendí que lo único que debía de hacer era callarme, no invalidar su emoción y simplemente abrazarlo. Mientras lo abrazaba el lloraba, y bueno yo también lloré, ese llanto que contuve el día anterior salió, y al tiempo los dos nos quedamos dormidos abrazados.

Y aquí vengo de nuevo, escribiendo sobre las cosas que para mi son importantes.

Soy esa mujer que te va a decir de frente que le gustas, que le gustan tus manos, tus ojos, tu boca, tu cerebro.

Soy esa mujer que le dice a sus amigos que los ama y que está agradecida de tenerlos en su vida.

Soy esa mujer que se ha cuestionado si es correcto decir todo lo que siente, que si es mejor ser callada.

Soy esa mujer que se ha autodenominado intensa, para cambiar la narrativa de esa palabra.

Soy esa mujer que si, se quiere sentir todo antes de morir.

Soy esa mujer sensible.

Soy esa mujer vulnerable.

Soy esa mujer que se enamora.

Y saben, me rehúso totalmente a caer en esos juegos de demostrar quien es más fuerte, de no enamorarme, de callarme, de autosabotarme, de no ser yo. No seré quien invalide lo que siento, lo que soy, lo que me hace ser humano, o tal vez a estas alturas de la modernidad, un pinche ser extraño entre tanta frialdad y enajenación.

No seré quien le diga mi hijo "que deje de llorar", "que dejemos de llorar."


"Siento, luego existo."

Amén.



Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page